En una emotiva conmemoración en el Club Social de Ituzaingó en honor al Día de la Mujer, el municipio celebró un evento especial que contó con la distinguida presencia del Intendente Juan Pablo Valdés y el Vice Intendente.
La reunión contó con 150 mujeres previamente reservadas. La velada incluyó la cautivadora actuación de Tutu Campos, René y la Banda, ¡quienes deleitaron a los presentes con su música y talento!.
Desde la Casa Rosada confirmaron que el presidente Javier Milei recibirá a los gobernadores el próximo viernes 8 de marzo con el objetivo de definir los pasos que pavimenten la firma de un documento propuesto por el Mandatario nacional que denomina Pacto de Mayo. De esta manera, el titular del Ejecutivo pide tirar y barajar de nuevo, especialmente para desenredar el tratamiento de la llamada ley ómnibus.
En una ceremonia marcada por la esperanza y el compromiso, el Intendente Juan Pablo Valdés dio inicio al período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó. En su discurso inaugural, el Intendente destacó los desafíos a los que se enfrentó la ciudad en el año 2023, desde fenómenos climáticos extremos hasta dificultades económicas.
En las intalaciones del Centro Cultural se dio inicio a los cursillos de nivelación para la 2° cohorte de la Tecnicatura en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas de la Extensión Áulica de la UTN-Ituzaingó.
El acto se realizó en la General San Martín. En el lugar se conmemorar el 246° Aniversario del Nacimiento del Padre de la Patria, el General José Francisco de San Martín, con el tradicional izamiento del Pabellón Nacional y la ofrenda floral al pie de la estatua del General.
El Gobernador de la Provincia hizo referencia al conflicto de Nación con Chubut, y disparó con dureza: "Nación quiere cobrar sus deudas pero no quiere pagar las suyas", expresó. "Vamos a seguir reclamando a Nación lo que nos corresponde y en la Corte, que es el tribunal que corresponde"
La actualización que dispuso el Gobierno contemplaba que desde el 1 de marzo el tributo a los Combustibles Líquidos suba según la inflación del primer semestre de 2023. Las empresas deberán definir si trasladan ese mayor costo y si suman la evolución del dólar oficial.