La noche inaugural hizo temblar el escenario al calor de la competencia. Las comparsas mostraron más equidad y se notó un gran crecimiento, especialmente en Arandú Beleza. Las propuestas de las agrupaciones musicales no superaron a las ediciones anteriores.
Momo también trajo su "avío" a la noche inaugural de los Carnavales Correntinos 2025 y con un escenario renovado, las comparsas y agrupaciones musicales estrenaron el flamante escenario con la esencia de su pasión. El corsódromo "Nolo Alías" muestra un desfile distinto y las obras realizadas por el Gobierno provincial, al igual que sucedió en el anfiteatro Cocomarola para la Fiesta Nacional del Chamamé, brinda mayor jerarquía a un carnaval que sigue necesitando de mayores dosis de impulsos para lograr el espectáculo deseado por todos.
Si bien las tribunas no estuvieron colmadas y las gradas mostraron una capacidad de 50 por ciento de público, las sonrisas y la alegría abundaron. "Estamos felices de este escenario, pero es necesario encarar un trabajo distinto, un plan de desarrollo que brinde más visibilidad a nuestra fiesta", expresó Raúl Alfonso, referente del carnaval. Y como él, la mayoría de comparseros y dirigentes coinciden en la necesidad de generar una planificación de gestión para una de las fiestas más importantes de la provincia.
En el plano competitivo, las comparsas y agrupaciones musicales mostraron más creatividad en la puesta escénica que en las temáticas presentadas. Las cuatro competidoras de la categoría comparsas muestran una mayor paridad, en la creatividad y el desarrollo de sus conceptos que las agrupaciones musicales.
Una de las primeras en desfilar fue Sapucay, la última campeona. La lupa puesta sobre la obsesión de los poderes del viejo continente a la conquista de la nueva tierra natural y encantadora donde habitaban los guaraníes. En las Misiones, bajo el signo de la cruz, visionarios jesuitas los protegieron de la barbarie de la esclavitud y la encomienda a los pueblos originarios. "Sapucay del otro mundo", desplegó el encanto y la pasión de sus comperseros, con una temática escénica que gustó al público.
La gran sorpresa fue la presentación de Arandú Beleza, con un despliegue muy prolijo entre vestuarios y coreografías. La comparsa del "Axé" dio un gran salto y logró un desfile de ensueños, con una trama carnestolenda que zurce ese deseo de volver a tener el corazón puro de la infancia, libre de ambición, maldad, envidia, desconfianza.
Así presentó "La esencia divina", reflejado claramente en el diseño general y representado creativamente en el vestuario de sus comparseros que entre seres mágicos que llama a la acción: a encontrar la esperanza en la oscuridad, a reencontrar la más pura esencia, volver a ser ese corazón puro de niños soñando e imaginando sin límites. Es quizás una de las mejores presentaciones que logró Arandú Beleza y puede ser la gran sorpresa de esta edición.
En tanto, Copacabana no superó lo realizado en la edición anterior. Esta año, la pionera del carnaval presenta "Trasciende" relatos que tiran tintas sobre el reino onírico, de historias de sueños. El desfile montó un espectáculo más apasionado que artístico, la alegría contagiante de sus comparseros levantó al público a su paso. Una selección musical bien lograda, ayuda a que su paso se disfrute desde la alegría que contagia el carnaval.
La suerte le tócó esta vez a Ará Berá, que cerrando el desfile inicial se empapó de la emoción y la alegría que reinaban en el corsódromo para esas altas horas de la madrugada. Su desfile tocó la esencia de las pasiones argentinas, iniciando con el sentimiento patriótico como bloque inicial con una postal inigualable como apertura.
De esta manera, la múlticampeona desdobló el eje temático que representa: "Grito Sagrado", sentir de mi pueblo. La prolijidad y un relato bien propuesto, le dan a su desfile la posibilidad de atención del público, con trajes fabulosos y mucho emplumado, esencia que vuelve a recuperar la Ará Berá de los años 2000. La próxima contienda será el miércoles en el anfiteatro Cocomarola en el primer encuentro de Shows de comparsas.